martes, 6 de septiembre de 2016

Google Play

Google Play
Google Play es una tienda online de dispositivos electrónicos y accesorios (según la región), aplicaciones Android, música, películas y libros mantenida por Google. Google Play Store (anteriormente Android Market) es una plataforma de distribución digital de aplicaciones móviles para los dispositivos con sistema operativo Android, así como una tienda en línea desarrollada y operada por Google. Esta plataforma permite a los usuarios navegar y descargar aplicaciones (desarrolladas mediante Android SDK), juegos, música, libros, revistas y películas. También se pueden adquirir dispositivos móviles como ordenadores Chromebook, teléfonos inteligentes Nexus, Google Chromecast, entre otros.

Las aplicaciones se encuentran disponibles de forma gratuita, así como también con costo. Pueden ser descargadas directamente desde un dispositivo con Android a través de la aplicación móvil Play Store. Es posible también instalar estas aplicaciones directamente y sin necesidad de una computadora, en dispositivos con sistema operativo BlackBerry 
En marzo de 2012, con la fusión de Android Market con Google Music, el servicio fue renombrado a Google Play, como resultado de la nueva estrategia de distribución digital de Google. En julio de 2013, se anunció que Google Play había sobrepasado 1 millón de aplicaciones publicadas y se habían registrado más de 50 mil millones de descargas.

Contenidos

Play Música es un servicio de almacenamiento y sincronización de música en la nube, así como también tienda musical en línea lanzada en 2011. Tras haberlo anunciado oficialmente durante la conferencia de desarrolladores Google I/O del 10 de mayo de 2011. El servicio permite el almacenamiento gratuito de canciones propias hasta un total de 50.000, que al sincronizarse en la nube, se podrá acceder desde cualquier punto. También permite escuchar música a través de streaming, servicio el cual se ofrece mediante suscripción.
El servicio, es accesible vía navegador, cliente de escritorio y smartphones con Android, aunque también se puede acceder desde otros sistemas operativos móviles siempre y cuando soporten Adobe Flash.

Aplicaciones

En Google Play se encuentran disponibles tanto aplicaciones gratuitas como de pago, pudiendo ser instaladas desde el dispositivo o desde la página web de Google Play. Los usuarios también pueden instalar aplicaciones a través de el sitio web del desarrollador o mediante tiendas de distribución digital alternativas. Las aplicaciones pueden ser actualizadas automáticamente si el usuario así lo establece, o pueden hacerlo manualmente una a una.
El 17 de marzo de 2009, alrededor de 2300 aplicaciones estaban disponibles en Android Market, de acuerdo con el director técnico de T-Mobile Cole Brodman.3 El 10 de mayo de 2011, durante Google I/O, Google anunció que en Android Market figuran 200.000 aplicaciones y habían sido instaladas 4 500 000 000 veces. 
AñoMesAplicaciones
disponibles
Descargas hasta
la fecha
2009Marzo2300
Diciembre16 000
2010Marzo30 000
Abril38 000
Agosto80 0001000 millones
Octubre38.000
2011Mayo200 0004.500 millones
Julio250 0006000 millones
Octubre319 000
Diciembre380 29710 00 millones
2012Enero400 000
2012Octubre675 000

Play Libros[editar]

Play Libros es una aplicación móvil que permite leer libros electrónicos. Fue desarrollada por Google en febrero de 2011. Play Libros ofrece más de 4 millones de títulos que pueden ser adquiridos a través de Google Play. Los libros adquiridos son almacenados en la nube, logrando con esto estar disponibles para acceder a ellos directamente en esta aplicación o a través de la web. Los usuarios pueden almacenar más de 1,000 archivos sin costo, mientras cada archivo no supere los 50 MB de espacio.
El 15 de mayo de 2013, se actualizó Play Libros añadiendo la posibilidad de que los usuarios pudieran subir archivos en formato PDF y EPUB. Play Libros se encuentra actualmente disponible en 44 países.20

Play Juegos

Play Juegos es un servicio y aplicación desarrollado para Android, iOS y para web que añade la opción de multijugador en tiempo real, logros, tabla de posiciones y de guardar información en la nube de los juegos que sean compatibles con este servicio. El servicio fue presentado en el Google I/O de 2013, y la aplicación fue lanzada el 24 de julio de ese mismo año en el evento llamado "Breakfast with Sundar Pichai".

Play Kiosco

Google Play ofrece la posibilidad de suscribirse a revistas y diarios de noticias en algunos países, entre los que están Estados Unidos, Australia, Canadá y el Reino Unido, esto a través de las aplicaciones Google Currents y Play Magazines. El 20 de noviembre de 2013, Play Magazines y Google Currents fueron combinadas dando lugar a Play Newsstand (Play Kiosco en los países de habla hispana), aplicación que combina los servicios de ambas aplicaciones en un solo producto.21

Play Películas 

Play Películas es una aplicación que permite ver películas y series de televisión adquiridos a través de Google Play. Las películas pueden comprarse o rentarse, mientras que las temporadas o episodios de las series no están disponibles por renta, solo pueden ser compradas. Los usuarios tienen la posibilidad de descargar el contenido para poder verlo posteriormente sin necesidad de una conexión a Internet. Play Películas se encuentra disponible en 25 países. Las series solo están disponibles en Estados Unidos, Japón, y el Reino Unido.

Play Música

Play Store (aplicación)

Historia

Google creó Android Market el 28 de agosto de 2008 y lo puso a disposición de los usuarios el 22 de octubre de 2008. Se introdujo soporte para las aplicaciones de pago el 13 de febrero de 2009 para los desarrolladores de Estados Unidos. y el Reino Unido, con el apoyo adicional de 29 países el 30 de septiembre de 2010.
El 6 de marzo de 2012, el servicio fue relanzado con una nueva apariencia, así como con un nuevo nombre, llamándose ahora Google Play y contando en ese momento con más de 450.000 aplicaciones disponibles. A partir de ese momento, los aparatos que no pudieran actualizar Android Market a Google Play dejaron de ser capaces de acceder a nuevas aplicaciones.

Clasificación de aplicaciones

Google Play, al igual que su competidor App Store tiene sistema de clasificación por edades pero desde el 8 de junio de 2015 las apps son clasificadas por sistemas de clasificación por edades de diferentes regiones y países, siempre y cuando no sean sobrescritas por normas como ESRB o PEGI.
  • Para todos: contenido sin reestriciones de edad (Equivale a 4+ de app store)
  • Madurez baja: recomendado para mayores de 6 o 7 años (equivale a 9+ de app store)
  • Madurez media: Recomendado para mayores de 12 años (equivale a 12+ de app store)
  • Madurez alta: Recomendado para mayores de 17 años (equivale a 17+ de app store)
PD: también existe la clasificación sin clasificar que se da a apps exentas de clasificación la cual se introdujo en 2015.

Interfaz

Google Play tiene un acceso fácil y rápido a sus aplicaciones. Las aplicaciones son creadas por desarrolladores de todo el mundo y posteriormente puntuadas por los usuarios de Android.
El menú tiene las siguientes opciones:
  • Mostrado: avanza por los iconos de la parte superior para ver las aplicaciones mostradas.
  • Aplicaciones: examina todas las aplicaciones o busca aplicaciones por categorías.
  • Juegos: examina todos los juegos o busca juegos por categorías.
  • Búsqueda: busca aplicaciones en Google Play.
  • Mis descargas: visualiza las aplicaciones que están instaladas en el dispositivo.
Las categorías de juegos y aplicaciones, del menú principal proporcionan submenús para que la búsqueda sea más sencilla. Los usuarios tienen la posibilidad de valorar las aplicaciones mediante un sistema similar a YouTube, con una escala del 1 al 5, también ofrece la posibilidad de poner comentarios sobre la aplicación. La novedad de la nueva versión de Google Play es también la posibilidad de añadir capturas de pantalla de su aplicación.

Desarrolladores

La gran novedad que aporta Google Play hace referencia a los desarrolladores: estos serán capaces de hacer su contenido disponible en un servicio abierto el servicio de Google que ofrece una retroalimentación y sistema de calificación similar a YouTube. Los desarrolladores tendrán un entorno abierto y sin obstáculos para hacer su contenido disponible. El contenido puede subirse al mercado después de tres pasos: registrarse como comerciante, subir y describir su contenido y publicarlo. Para registrarse como desarrollador y poder subir aplicaciones hay que pagar una cuota de registro (US$ 25,00) con tarjeta de crédito (mediante Google Checkout)
Los desarrolladores de las aplicaciones de pago reciben un 70% del precio total de la aplicación, mientras que el 30% restante es destinado a las empresas. El beneficio obtenido de Google Play es pagado a los desarrolladores a través sus cuentas en el sistema Google Checkout.

Disponibilidad para desarrolladores

En un primer momento solo los desarrolladores en Estados Unidos y Reino Unido tenían soporte para publicar aplicaciones de pago. Actualmente Google ha aumentado esa lista con países como Austria, Francia, Alemania, Italia, España y Países Bajos. Por el contrario la lista de países con disponibilidad de desarrolladores que pueden distribuir aplicaciones gratuitas es: Australia, Austria, República Checa, República Dominicana, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Polonia, Singapur, España, Reino Unido, Estados Unidos y Venezuela.

Competencia y aliados

Las tiendas por Internet están cada vez más en alza y más si se trata de tiendas de aplicaciones para los teléfonos móviles. No es de extrañar que las principales plataformas de móviles decidan crear portales donde poder descargar o comprar todas las aplicaciones posibles. Entre estas hablamos de dos de las más importantes, la App Store de Apple y Google Play de Google pero también hay otras como Samsung Apps de Samsung, Nokia Store de Nokia, App Place de Toshiba Market Place, App World de Blackberry,Windows Phone Store y Windows Store de Microsoft, App Store de Amazon, Palm App Catalog y SlideME.
El desarrollo de aplicaciones para el iPhone no está siendo de fácil acceso como consecuencia de la política de admisión de aplicaciones de Apple que es muy restrictiva. En cambio Google Play no hace tantas excepciones con las aplicaciones, aceptando todas, propias o de desarrolladores, gracias a su herramienta Android SDK.
Por lo que se refiere al número de descargas, Google Play supera a App Store en número de descargas desde junio de 2013 y en 2014 consigue superar en número de aplicaciones ofrecidas desde Google Play a App Store, la tienda de Apple. En España la evolución de Google Play parece ser mejor comparada con el nivel mundial. Además se pueden instalar aplicaciones directamente en el dispositivo, si se dispone del archivo APK de la aplicación.

Seguridad  

Google reporta que en 2015 procedió a escanear 6.000 millones de aplicaciones cada día en busca de elementos potencialmente dañinos (Potential Harmful Apps) detectando 0,15% de aplicaciones en esta categoría, las cuales fueron desincorporadas de la tienda de aplicaciones. El porcentaje aumenta a 0.5% cuando se incluyen aplicaciones no instaladas a través de Google Play. Estos porcentajes son relativamente estables a través de los años. Entre sus políticas para promover la seguridad, Google ha incorporado encriptamiento de discos y la oferta de recompensas a quienes encuentran fallas en la distribución de aplicaciones

No hay comentarios:

Publicar un comentario